7922 resultados alcanzados
Se realiza un estudio de la función de la enfermera en el tratamiento del niño obeso (en consulta externa o ingresados) y en la prevención de la obesidad en consultas de Puericultura. Este estudio fue realizado en la Consulta Externa de Endocrinología y Sala F de Misceláneas del Hospital Docente ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1988Se describe el trabajo de la enfermera en la atención al niño en el plan médico de la familia. La estrecha relación médico-enfermera con la familia permite una eficaz vigilancia del niño en todas las edades y un mayor trabajo preventivo-educativo de salud que fomenta la eliminación de riesgos en ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1988Se realizó un estudio en el Hospital Oncológico Docente Provincial "Conrado Benítez" de Santiago de Cuba, para la evaluación de una fórmula medicamentosa compuesta por ácido acetil salicílico, codeína, clorpromacina, sulfato de dexanfetamina y vehículo hidroalcohólico aromatizado, con la finalidad de conocer su capacidad analgésica, posología determinada, aceptación por los ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1988Desde el año 1976, cuando se crea el plan de estudio de Licenciatura en Enfermería, se incluyen en le mismo 2 métodos: "proceso de enfermería" y "proceso de solución problema", los cuales se impartían en las asignaturas Enfermería General I y II del primer año, además, de ser aplicados en ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1988SE exponen criterios generales sobre las normativas metodológicas que deben orientar el proceso de enseñanza-aprendizaje de la estructura del organismo humano, en el curso regular diurno de la Licenciatura en Enfermería. Se consideran principios básicos: el carácter integrador de los contenidos, el aspecto macroscópico es el elemento rector; la no ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1988Dada la importancia social de la población geriátrica y el aumento previsible que tendrá para el año 2000, se consideró útil realizar este estudio para analizar el estado anímico de los ancianos teniendo en cuenta el lugar donde desarrollan el mayor número de actividades. Se estudió un total de 130 ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1988Se demuestra en esta investigación que la enfermera, para poder llevar a cabo un trabajo con éxito, necesita conocer como está compuesta la población del área que atiende. En Patana, municipio Maisí, de los 165 habitantes, 93 de ellos son del sexo masculino y 72 del femenino, con un nivel ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1990En los consultorios del área de salud del policlínico comunitario docente "Pedro Borrás" de Pinar del Rio, se realizó un estudio prospectivo para determinar el grado de conocimiento de la población sobre salud, antes y después de implantar el Programa de Atención Médica integral a la familia. Fueron seleccionados al ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1990Se realiza una encuesta a 323 estudiantes de primero, segundo y tercer años de Licenciatura en Enfermería del Instituto Superior de Ciencias Médicas de La Habana (ISCM-H). Se utilizó un cuestionario para identificar la prevalencia del hábito de fumar según sexo, edad, estado civil y escolaridad. Se concluye que existe ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1990Se hace una exposición detallada del papel que el personal de enfermería debe realizar ante un paciente con cetoacidosis diabética, y se da a conocer el tratamiento actual de esta complicación de la diabetes mellitus; se exponen en forma detallada los cuidados y manejos en cada una de las etapas ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1990