7922 resultados alcanzados

  • Características clínicas de la diabetes mellitus en 158 pacientes de 15 y más años de edad

    Se realizó un estudio sobre las características clínicas de la diabetes mellitus en 158 pacientes de 15 y más años de edad. La enfermedad predominó en el sexo femenino en una relación de 2,3/1 en el grupo etario de 45 a 64 años. La edad promedio de la primera presentación ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1990
  • El examen oftalmológico en el niño diabético

    Se estudiaron 30 niños diabéticos de la provincia de Sancti-Spíritus a los cuales se les realizó examen ocular completo, biomicroscopia en lámpara de hendidura, angiografía fluoresceínica, electrorretinograma y potenciales oscilatorios. Fueron hallados alteraciones de la diabetes en párpados, conjuntiva bulbar y tarsal, iris, cristalino y retina. Existió una estrecha correlación ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1990
  • Nuevo parámetro diagnóstico para evaluar la hiperemia reactiva con ultrasonido dopppler

    Se realizó la hiperemia reactiva con ultrasonido Doppler bidireccional en ambas extremidades inferiores a un grupo de pacientes diabéticos insulinodependientes y a un grupo control, quienes presentaban un índice de presión tobillo/brazo en reposo, normal. Se calculó un nuevo parámetro diagnóstico, área bajo la curva. El 37

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1990
  • Morbilidad y mortalidad por pie diabético en nuestro servicio

    Se estudiaron 496 pacientes diabéticos ingresados en el Servicio de Angiología, en el período de julio de 1983 a diciembre de 1987, con el objetivo de conocer la morbilidad y la mortalidad por pie diabético. Se encontró que los más afectados son los pacientes del sexo femenino y los mayores ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1990
  • Tratamiento prehipoglicemiante modificado en los pacientes con pie diabético neuroinfeccioso

    Se evalúan los resultados del tratamiento insulínico prehipoglicemiante modificado (TIPHM) en el pie diabético neuroinfeccioso de 20 pacientes afectos, sin predominio macroangiopático, se comparan con un grupo control que recibió tratamiento insulínico tradicional. Fue significativo el mejor resultado final con el TIPHM pues el número de egresados sin mutilaciones aumentó ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1990
  • Estudio sobre la confiabilidad y validez de una prueba de conocimientos sobre diabetes mellitus

    Se reportan los resultados de un estudio psicométrico realizado a una prueba de conocimientos sobre diabetes mellitus para pacientes. La prueba de 35 items, desarrollada en el Centro de Atención al Diabético del Instituto Nacional de Endocrinología, consta de 5 áreas de contenido: generalidades, métodos de control, medicamentos, cuidados generales ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1990
  • Orientación profesional en jóvenes diabéticos

    Se hace un análisis de las condiciones psicosociales del joven diabético para la elección de su futura vocación, de la importancia de una buena dirección en este sentido sin limitaciones exageradas ni aceptaciones riesgosas. Se destaca el papel que puede desempeñar el médico de la familia si está bién informado ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1990
  • Efectos de un tratamiento integral en un grupo de pacientes obesos en un periodo de seis meses

    Se realiza un estudio de 100 sujetos obesos antes y después de 6 meses de tratamiento integral. Se comparan la pérdida de peso, respuesta insulínica y de la glucosa, los valores de insulinemía, el colesterol y los triglicéridos antes y después del tratamiento. Se exponen las conclusiones por sexo y ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1990
  • Diagnóstico y tratamiento del quiste de la glándula tiroides

    Se presenta el resultado del diagnóstico y tratamiento de quistes tiroideos en una serie de 28 pacientes atendidos en las consultas de tiroides del Instituto Nacional de Endocrinología (INEN). El diagnóstico se realizó por ultrasonografís y se corroboró por biopsia aspirativa con aguja fina (BAAF). Los 28 quistes constituyen el ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1990
  • Depresión y estado tiroideo en pacientes mayores de 60 años

    Se estudiaron 26 pacientes con una edad media de 63,8 ñ 8,4 años, seleccionados aleatoreamente de un área de salud, con el objetivo de conocer la relación entre la frecuencia de síntomas depresivos y el perfeccionamiento del eje hipotálamo-hipófiso-tiroideo en personas de la tercera edad. A cada sujeto se le ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1990
Resultado 321-330 de 7922
1 ...28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 ...793