7922 resultados alcanzados
Se presentan los resultados de un estudio realizado in vivo para evaluar el posible efecto inmunosupresor de pripiltiuracilo (PTU). Se utilizó seroalbúmina bovina (SAB) como inmunógeno, la cual se inyectó e a ratas en una dosis única de 5 mg. El PTU se administró en una dosis de 2,5 mg/24 ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1990Se cultivaron células de granulosa de folículos ováricos bovinos (de 1 a 6 mm de diámetro) durante 24, 72, 120, 168 y 216 horas en medio TC-199 suplementado con 1,25: 2,5; 5; 7,5 y 10
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1990Se estudian los receptores de insulina en macrófagos peritoneales de ratón, inducidos con medio tioglicolato y en macrófagos residentes cultivados in vitro durante distintos tiempos. Los macrófagos inducidos presentan una disminución del número de receptores de insulina (1,5 x 10 4/célula con respecto a las residencias (5,2 x 10 4/célula) ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1990Se presentan los resultados del montaje y estandarización del método ELISA para la detección temprana de microalbuminuria en pacientes con diabetes mellitus. Todos los reactivos utilizados, tanto los del método de referencia (RIA) como los de ELISA se elaboraron en nuestro laboratorio. El análisis de correlación de los resultados de ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1990Se resume la interpolación mediante funciones splines cúbicos y se describe un programa para microcomputadora (CSPLINE), codificando un TURBO-BASIC, para interpolar con este método. El empleo del programa es ejemplificado usando datos de glucosa e insulina en plasma en una prueba de tolerancia a la glucosa endovenosa modificada, y se ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1990Se evalúa la determinación de viscosidad sérica con el empleo de un microviscosímetro, el cual resulta simple y confiable. Se estandarizan los valores de viscosidad sérica en un grupo de sujetos anos en nuestro medio, se determina el rango normal entre el 10 y el 90 percentil (1,30-1,55) mP/s con ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1990Se analizan los resultados del ultrasonido (US) diagnóstico en 60 personas (26 controles sanos, 13 pacientes con bocio difuso eutiroideo, 13 con bocio nodular eutiroideo y 8 con 8 nódulo caliente del tiroides) con elfin de precisar algunas características normales del tiroides y evaluar la utilidad de esta técnica en ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1990Se estudió la calidad del semen de 300 pacientes con volumen eyaculado aumentado. Se analizaron algunas variables del espermograma y se realizaron varias determinaciones químicas. Del total sólo 8 reunían los requisitos para el diagnóstico de infección seminal. También se analizó el volumen eyaculado de 49 sujetos el cual se ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1990Se hacen consideraciones acerca de la retinopatía diabética, sus características y repercusión en el aparato visual del paciente, en relación con el tiempo de evolución de la enfermedad, así como de algunos factores que influyen en la patogenia de la retinopatía; métodos de diagnóstico y tratamiento más reciente
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1990Se presentan los nuevos criterios diagnósticos para la diabetes mellitus tipos I (DMID) y II (DMNID), así como la tolerancia alterada a la glucosa (TGA) y la diabetes gestacional (DG). Se aborda el valor que pueden tener otras determinaciones e índices no glicémicos para el diagnóstico de las diferentes subclases ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1990