7922 resultados alcanzados
A 20 sujetos, de los cuales 10 eran del sexo femenino, les fueron aplicadas diferentes cargas de trabajo en un bicicloergómetro y se les midieron la frecuencia cardíaca, el volumen minuto respiratorio y el consumo de oxígeno cada 30 segundos, durante la actividad y la recuperación. Con los datos obtenidos ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1988Se considera el arsénico como uno de los elementos extremadamente tóxicos para el hombre, y en los últimos años ha sido informado por la Agencia Internacional del Cáncer como cancerígeno para el organismo humano. En este trabajo se presentan los residuales de arsénico en 192 muestras de especies marinas capturadas ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1988Se estudió el proceso de degradación del benzo (a) pireno (BP) en agua, en las condiciones climáticas de Cuba. Esta investigación se realizó en 2 partes: una experimental y otra en condiciones naturales. Se hallaron correlaciones lineales entre el porcentaje de la degradación del BP en 1 hora y la ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1988Se realiza un estudio de prevalencia puntual en todos los servicios, con exepción de aquéllos con una larga estadia como son Psiquiatría y Rehabilitación. Se que se efectua el estudio por un equipo de salud durante 2 dias, el cual abarcó a 638 pacientes. Se detectan 26 pacientes infectados para ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1988Durante los meses de febrero y marzo de 1987 se detectó un brote de hepatitis viral en un circuito infantil de la provincia Ciudad de La Habana. En el curso del brote se detectaron 26 niños con valores de TGP superiores a 12 UI, lo que representó el 11,1
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Septiembre/1988Se analizan los resultados obtenidos en el monitoreo de las aguas litorales en cinco playas ubicadas en la costa norte de las provincias Ciudad de la Habana y La Habana, con el objetivo de conocer la calidad de sus aguas. A las muestras de agua de mar se les determinó ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Septiembre/1988Un grupo de 20 buzos fueron sometidos a una carga submáxima en un banco de madera de 50 cm de altura. Los valores de las variables fisiológicas registradas fueron comparadas con los de otros trabajadores pertenecientes a la industria ligera. De los resultados obtenidos se concluye que el consumo de ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Septiembre/1988Este estudio iniciado a partir de septiembre de 1983 permitió construir este modelo de simulación del proceso de transmisión de la enfermedad meningocócica, que ha tenido como rasgo distintivo la consideración de núcleos dentro de población. Este modelo está escrito en pascal USCD para la CID-300. Se exponen las características ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Septiembre/1988Se estudió la evolución bacteriológica de 33 pacientes de lepra con baciloscopía positiva del Municipio Camagüey. Se analizó su comportamiento durante la fase de ataque y la fase de consolidación hasta completar 60 meses (quinquenio 1977-1982). Al terminar la fase de ataque habían negativizado su índice bacteriológico el 68,7
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Septiembre/1988Se realizó el estudio en 62 operadores y ayudantes de fumigación de diferentes Empresas de Cultivos Varios de la Provincia La Habana, expuestos a distintos tipos de plaguicidas durante 1 a 20 años, y como control en 37 trabajadores no expuestos a plaguicidas. Se les realizó exámenes clínicos y análisis ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Septiembre/1988