7922 resultados alcanzados
Se aplica por primera vez en Cuba una vacuana antileptospirósica para uso humano en un grupo reducido de trabajadores agrícolas expuestos a un alto riesgo de adquirir la enfermedad. Se evalúan las reacciones locales y generales en los vacunos y en un grupo control, así como el aumento de títulos ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1986Se analizan todos los casos peritados por la Comisión de Peritaje del Hospital Clinicoquirúrgico "Miguel Enriquez" durante el año 1980. Se informa que del total de casos se obtuvo una muestra representativa del dictamen No. 2, o sea, incapacidad parcial permanente, y a estos casos se les aplicó una encuesta ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1986Se hace un análisis de la harina de maíz ofertada en el mercado libre campesino del área de Sandino de la Ciudad de Santa Clara. Se informa que para ello se tomaron muestras al azar a los distintos expendedores que concurrieron al mismo entre los meses de noviembre de 1984 ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1986Se señala que la eliminación de gérmenes patógenos, tanto de alimentos como del agua, es un aspecto de gran importancia por la afectación económica y social que esto ocasiona. Se estudian las posibilidades de inactivación de la Salmonella del agua mediante el empleo de ozono, pues a pesar de estar ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1986Se procede, con el propósito de conocer la situación nutricional de un grupo de adolescentes becados, a realizar un estudio antropométrico, bioquímico y una encuesta sobre conocimientos en materia de nutrición. Se encuestan 267 alumnas y 171 alumnos con una edad media de 15,3 y 15,5 años respectivamente. Se indica ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1986Se realiza un breve recuento sobre los aspectos metodológicos y conceptuales de la epidemiología, dirigidos hasta hace algunos años, al contexto de las enfermedades transmisibles. Se analizan las posibilidades de aplicación de esta ciencia en la Medicina Ocupacional. Se señala la importancia de la información epidemiológica para el conocimiento de ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1986Se estudia en 20 trabajadores del sexo femenino la fuerza muscular máxima isométrica y la resistencia (endurance) al 40 de la fuerza muscular máxima en el miembro superior derecho en condiciones de laboratorio. Se toma la presión arterial y la frecuencia cardíaca en forma ininterrumpida, para conocer como se comportan ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1986Se ofrece una visión general de la enfermedad meningocócica en Cuba, en los niños de 1 a 4 años de edad, en función de algunas variables epidemiológicas tales como edad, sexo, lugar de residencia, distribución en el tiempo, categoría de riesgo, formas clínicas y algunas técnicas de laboratorio utilizadas en ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1986Se investiga la presencia de Salmonella en 400 muestras de aves frescas sacrificadas en 2 mataderos (artesanal y mecanizado). Se obtiene el 26,2 de positividad en las muestras examinadas; el matadero artesanal presentó el mayor número de aislamientos con diferencia significativa (p < 0,01). Se aíslan 18 serotipos diferentes de ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1986Se estudia la acción bactericida del acetato de clorhexidina (habitane) por 2 métodos de valoración, con el fin de determinar comparativamente si existen ventajas de un método sobre otro, para su aplicación al estudio sistemático de los desinfectantes, como contribución a un Programa Nacional de Prevención de la Infección Hospitalaria. ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1986