7922 resultados alcanzados
Se hace un breve recuento de la rabia y sus principales reservorios en Cuba. Se señalan algunas características de la mangosta y sus hábitos de vida. Se explica la justificación de este trabajo en el municipio Los Arabos, por ser una zona enzoótica de rabia, así como el propósito y ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Septiembre/1986Se expresa que durante 1980 se probó la susceptibilidad de las especies de mosquitos Aedes aegypti y Culex quinquefasciatus hacia el Bacillus thuringiensis var. israelensis, Barjac, 1978, serotipo H-14, en condiciones de laboratorio y se utilizó un biopreparado de esta bacteria que se elabora en el Instituto de Microbiología Pushkin ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Septiembre/1986Se lleva a cabo un estudio del contenido de nitrito en 310 muestras de cuatro tipos de embutidos cárnicos frescos producidos en establecimientos de cinco provincias del país, para lo que se utiliza el método de análisis normado para la red nacional de laboratorios de Higiene y Epidemiología. Se señala ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Septiembre/1986Se hace un breve comentario sobre los cambios en el cuadro de salud, que trae aparejado el desarrollo socioeconómico en los países en vías de desarrollo. Se analizan principios y objetivos de un programa integrado de control comunitario sobre enfermedades crónicas no transmisibles. Se trata de demostrar la factibilidad y ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Septiembre/1986Se cazan 100 aves silvestres autóctonas y migratorias en la provincia de Matanzas, Municipio Ciénaga de Zapata. Se obtienen 9 aislamientos para el 9
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Septiembre/1986Se describen dos casos de histoplasmosis ocurridos en el municipio "Primero de Enero", uno en un niño de 7 años y el otro un adulto de 55 años, ambos miembros de una familia que entraron a una cueva del municipio. Los pacientes presentaron un cuadro respiratorio y evolucionaron favorablemente, sin ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Septiembre/1986Se informa que el presente trabajo comprende el estudio de los parámetros microbiológicos y químicos de algunos alimentos infantiles (chocolate vitaminado, hojuelas de avena, bananina, banapectina, harina lacteada y gelatina). Se emplearon los métodos de Microbiología y Bromatología normados por el Instituto Nacional de Higiene, Epidemiología y Microbiología, y los ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Septiembre/1986Respuestas fisiológicas en mujeres con y sin menstruación en la ejecución de una actividad ligera
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Septiembre/1986Se estudia la digestibilidad gástrica de las proteínas de las siguientes muestras: leche entera reconstruida de vaca, evaporada, condensada, de cabra, yogur y albúmina de huevo como proteína patrón, las cuales se introdujeron en el estómago de ratas adultas a una concentración protéica del 1
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Septiembre/1986Se informa que la malnutrición por exceso se convierte en uno de los problemas de envergadura que se debe solucionar dentro del Sistema de Salud. Se señala que en este trabajo se utilizan indicadores antropométricos para valorar el estado nutricional de 384 niños de ambos sexos, cuyas edades oscilaron entre ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Septiembre/1986