7922 resultados alcanzados

  • Trombofilia congénita

    Se define el término de trombofilia congénita y se señalan sus causas principales. Se describen las características bioquímicas y funciones de la antitrombina III, cofactor II de la heparina, proteina C,proteina S y plasminógeno, así como las alteraciones moleculares más frecuentes del fibrinógeno y se hace referencia al modo de ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Septiembre/1989
  • Nuevos conocimientos sobre la hematopoyesis y la eritropoyesis

    Se señalan los modelos que se han propuesto para explicar los mecanismos que regulan la automultiplicación y diferenciación de las células progenitoras hematopoyéticas. Se enfatiza que para poder determinar con exactitud el modelo correcto, es necesario partir de una célula progenitora única. Se señalsan varios factores que en el momento ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Septiembre/1989
  • Hemoglobinopatia S. fisiopatología y variabilidad clínica

    En los últimos años se han realizado grandes avances en el estudio del proceso de gelificación de la hemoglobina Hb S y su relación con la hemoglobinopatía S. Por medio de experimentos por rayos láser se ha determinado que la polimeración ocurre por 2 mecanismos diferentes: la nucleación homogénea y ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Septiembre/1990
  • El virus HTLV. infección y enfermedad

    Se describen las características biológicas del primer retrovirus aislado en el hombre con tropismo por los linfocitos T CD4+, la estructura del genoma viral y de sus antígenos. Se informa sobre el posible origen geográfico de este virus, su distribución epidemiológica internacional y los modos de transmisión de la infección. ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Septiembre/1989
  • Aplicación de los cultivos de la médula ósea humana a largo plazo en el estudio del estroma medular y la hematopoyesis

    Se señalan los aspectos más importantes en el desarrollo de las técnicas de cultivo de la médula ósea a largo plazo, para el estudio morfológico y funcional de las células que conforman el estroma medular in vitro. También se mencionan algunas experiencias del desarrollo de estos procedimientos en nuestro laboratorio. ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Septiembre/1989
  • Efecto de la dosis profiláctica de cloroquina sobre la expresión de receptores Fc de neutrófilos

    Se describe el efecto in vivo de la cloroquinina administrada en dosis de 300 y 600 mg base semanales sobre la expresión de receptores Fc de neutrófilos en voluntarios sanos. A todos los individuos se les realizó el estudio al inicio de los 6 meses de administración de la droga. ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Septiembre/1989
  • Deficiencia de hierro y estado de salud. algunos aspectos de la actividad mental

    Se evaluaron algunos aspectos de la actividad mental en 17 adolescentes del sexo femenino entre 15 y 19 años, estudiantes del politécnico de la Salud "Maria Cabrales" (11 deficientes de hierro y 6 no deficientes como grupo control). No se hallaron diferencias en cuanto al rendimiento intelectual entre ambos grupos ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Septiembre/1989
  • Valor de la clasificación en grupos pronósticos en la leucemia aguda linfoblástica de la infancia

    Se aplicó la clasificación pronóstica del Grupo Latinoamericano del Tratamiento de Hemopatias Malignas (GLATHEM) de forma retrospectiva, a 98 niños con leucemia aguda linfoblástica tratados en el Instituto de Hematología e Inmunología. El grupo de riesgo bueno estaba integrado por 34 niños, el de riesgo intermedio por 49 niños, y ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Septiembre/1989
  • Perfiles de densidad eritrocitaria en las diferentes hemoglobinopatias S

    Se estudiaron los perfiles de densidad eritrocitaria obtenidos por el método del éster de ftalato de 34 pacientes con hemoglobina (Hb) SS heterocigóticos para la *talasemia, 31 pacientes con Hb SS con el genotipo * normal, 26 pacientes con Hb SC, 14 pacientes con Sß talasemia y 31 sujetos normales ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Septiembre/1989
  • Enfermedad injerto contra huesped después de la transfusión de granulocitosis. comunicación de un paciente

    Se comunica una paciente con leucemia aguda linfoblástica que presentó una enfermedad injerto contra huesped un mes después de haber recibido 2 transfusiones de granulocitosis no irradiados. La paciente evolucionó satisfactoriamente con el tratamiento indicado. Este es el primer caso descrito en Cuba con esta complicación

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Septiembre/1989
Resultado 1171-1180 de 7922
1 ...113 114 115 116 117 118 119 120 121 122 ...793