7922 resultados alcanzados

  • Proteínas de la membrana eritrocitaria. estudio preliminar de 3 pacientes y sus familiares, con esferocitosis hereditaria

    Se estudiaron 3 pacientes y sus familiares con esferocitosis hereditaria (EH). Se realizó la prueba de fijación con glutaraldehido y electrofóresis de las proteínas de la membrana eritrocitaria. Se demostró una herencia autosómica dominante en los 3 pacientes y se clasificaron como en EH tipo I. Se señala la utilidad ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1988
  • Estudio de la capacidad fagocítica del granulocito neutrófilo en niños deficientes de hierro

    Se estudió la capacidad fagocítica del granulocito neutrófilo (GN) en 44 niños de Ciudad de La Habana, de ambos sexos, con edades comprendidas entre 6 y 18 meses; la mitad de estos niños presentaron deficiencias de hierro y el resto tuvo valores normales. La capacidad fagocítica resultó similiar, tanto para ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1988
  • Púrpura trombocitopénica trombótica

    Se revisan los aspectos más importantes de la púrpura trombocitopénica trombótica (PTT). Se describen los aportes realizados en los últimos años en la fisiopatología de la enfermedad y las bases clínicas, anatomopatológicas y de laboratorio para su diagnóstico. Se plantean los esquemas terapéuticos utilizados y las posibilidades actuales de tratamiento

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1988
  • Deficiencia de glucosa 6 fosfato deshidrogenasa

    Se hace una revisión bibliográfica acerca de la genética, la distribución en la población, la etiología, la patogenia, la clasificación, las manifestaciones clínicas, el diagnóstico, el diagnóstico diferencial y el tratamiento de la deficiencia de glucosa 6 fosfato deshidrogenasa (G6PD), que es la eritroenzimopatía congénita asociada con la anemia hemolítica ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1988
  • Cultivo in vitro de células de médula ósea humana en medio semisólido de metilcelulosa

    Se cultivaron células de médula ósea humana en metilcelulosa, sobre la base de la técnica de Iscove et al. Se informa que las células se aislaron con un gradiente de densidad Ficoll-Telebrix y se sembraron en placas de 35 mm durante 15 dias. Se señala que como factor estimulador de ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1988
  • Desarrollo de una técnica de ELISA para detectar anticuerpos monoclonales de ratón

    Se describe una técnica de ELISA que permite el pesquizaje masivo y rápido de sobrenadantes de cultivos de hibridomas secretores de anticuerpos monoclonales. Se preparan microplacas de 96 pocillos (poliestireno) recubiertos con solución que contiene 5 *g/mL de antisuero de conejo antiinmunoglobulinas de ratón, que se emplean como soporte. Se ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1988
  • Obtención de gammaglobulina hiperinmune antimeningocócica y su uso potencial en el tratamiento de la enfermedad meningocócica en Cuba. resultados preliminares

    A partir de plasmas de donantes inmunizados con la vacuna antimeningocócica de producción nacional, se obtuvo gammaglobulina hiperinmune, mediante un método de fraccionamiento alcohólico. El producto final obtenido tuvo altos títulos de anticuerpos específicos contra determinantes antigénicos de la Neisseria menigitidis, así como una alta actividad bactericida, lo cual unido ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1988
  • Estudio de la vitamina B12 y sus transportadores en la leucemia aguda y síndrome mieloproliferativo

    Se realizaron determinaciones de la vitamina B12 y sus proteínas transportadoras en un grupo de pacientes con leucemia aguda y síndrome mieloproliferativo y los resultados se compararaon con un grupo control. El grupo con policitemia vera se compara con 5 pacientes que padecen de policitemia secundaria. Se encontró un aumento ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1988
  • Determinación de las cifras normales de hemoglobina en una población de 6 a 14 años de la Ciudad de Santa Clara

    Mediante el uso de una técnica de muestreo aleatorio simple no restringido y sin remplazamiento, se escogieron 132 niños de 6 a 14 años de edad del sector 1 del Policlínico "José R. León Acosta" de Santa Clara. A cada niño se le realizaron determinaciones de hemoglobina (Hb), constantes corpusculares, ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1988
  • Policitemia relativa. características psicológicas, estrés emocional y entrenamiento autógeno

    En un grupo de 16 pacientes con policitemia relativa (PR) se estudió la relación de un conjunto de características psicológicas con las variaciones de los valores de hemoglobina (Hb) y hematócrito (Hto) producidas por la inducción de una variante del entrenamiento autógeno (EA) y por una situación experimental de estrés ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1988
Resultado 1131-1140 de 7922
1 ...109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 ...793